Publicidad

Nathy Peluso, Feid y Ozuna no defraudan al público en la segunda jornada del 'Granca Live Fest'

Festival

Will Smith y Nati Peluso en el Gran Canaria Live Festival, un encuentro sostenible que une la música y la naturaleza

Unas 55.000 personas consolidan este evento como "el festival más esperado del Atlántico".

Cuando la música se alinea con la naturaleza, nacen bosques como el que encontramos en la isla de Gran Canaria: 1.200 árboles reforestan uno de los espacios arrasados por un incendio y contribuyen a la reducción de la huella de carbono de este festival, el Granca Live Fest.

Con cada edición, el bosque crece. Leo Mansito, promotor del Granca Live Fest, nos cuenta que se trata de "compensar la huella que los artistas dejamos. Tenemos que coger aviones, dejamos una huella que, con este bosque, tratamos de paliar".

Aquí las cantinas consumen la mínima energía, al igual que los puntos de recarga móvil. El gran escenario principal, al que han subido artistas de la talla de Will Smith, Nati Peluso, Enrique Iglesias o Jason Derulo, ha hecho vibrar al público asistente.

Y con un despliegue de sonido e iluminación, se utilizan grupos electrógenos que también reducen su huella de carbono con respecto a los habituales. "Son de baja emisión, silenciosos; también funcionamos con HVO, que es un diésel ecológico", dice Bernard Habib, responsable de sostenibilidad del festival.

Dentro del mismo recinto hay un stand de ropa sostenible donde se da una segunda oportunidad a las prendas. Luis Castro es diseñador y nos enseña la ropa: "Esto de aquí eran pantalones y los hemos convertido en bolsos. Aquí tenemos sábanas, colchas que hemos transformado en abrigos". También hay comida elaborada con productos de kilómetro cero, y los vasos reciclables propician que este evento haya sido galardonado por su compromiso con el medioambiente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

antena3noticias.com» Sociedad