Publicidad

DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON

Electrodos en el cerebro, una nieva técnica para mitigar el Parkinson

Se calcula que en España hay unos 150.000 enfermos de Parkinson y cada año, se detectan unos 10.000 nuevos casos. Se tarda entre uno y cinco años en confirmar la enfermedad. Ahora, una nueva técnica reduce los síntomas.

Convivir con el Parkinson puede ser un verdadero suplicio. Los temblores y la medicación impiden al paciente hacer una vida normal pero una operación puede reducir notablemente estos síntomas.

La intervención consiste en implantar unos electrodos en el cerebro y posteriormente colocar una batería para dar corriente. "Es como poner un marcapasos pero en vez de en el corazón, en el cerebro", explica el doctor Guridi, que realiza esta operación en la clínica Universidad de Navarra.

En España ya se han realizado 500 intervenciones de este tipo con éxito. Se consigue reducir el temblor y la medicación aunque la enfermedad no desaparece. La edad y la capacidad cognitva de los pacientes determina quién es candidato a esta operacion.

 

Publicidad

Cáncer de páncreas

Un estudio experimental de un grupo de investigadoras aragonesas logra frenar la metástasis en el cáncer de páncreas

Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ha descubierto una forma de bloquear la metástasis del cáncer de páncreas, uno de los tumores más difíciles de tratar y de los más agresivos.

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.