Ciudad de la Justicia de Valencia (Archivo)

Publicidad

Coronavirus

Desalojados los juzgados de Valencia por sospechas de contagio de coronavirus

Se ha ordenado el desalojo de la Ciudad de la Justicia de valencia hasta que se proceda a su desinfección. Hay sospechas de la presencia del virus y de contagio por coronavirus.

El juez decano de Valencia ha ordenado el desalojo de la Ciudad de la Justicia con urgencia para su desinfección ante las sospechas de que la existencia de gérmenes pueda estar facilitando el contagio por coronavirus, después de que se hayan comunicado algunos casos en los órganos judiciales. Mientras tanto, únicamente funcionarán de forma presencial los juzgados de Instrucción, de Menores y de Violencia sobre la Mujer que estén de guardia este miércoles, al tiempo que el resto de jueces, fiscales y funcionarios asignados a servicios mínimos estará localizable en sus domicilios

La orden ha sido impartida junto al secretario coordinador provincial y la Fiscalía, informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. En todo caso, y desde la declaración del estado de alarma, se han suspendido de manera generalizada los plazos procesales y todas aquellas actuaciones judiciales programadas que no tengan la consideración de urgentes o esenciales. Esa medida se ha extendido a todo el territorio nacional por acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), después de que el Gobierno declarara el estado de alarma ante la situación generada por la expansión del Covid-19. El Poder Judicial garantiza, de todos modos, los servicios esenciales de la Administración de Justicia de forma coordinada con el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado.

Una mujer aplicándose crema solar

Cremas solares: ¿las estamos usando bien?

Sol y paseo junto al mar. Para muchos la playa es la combinación perfecta para disfrutar al aire libre pero hoy este envidiable escenario nos sirve también para detallar cómo debemos protegernos de los rayos ultravioleta. La incidencia del cáncer de piel aumenta en España a un ritmo de un 10% cada año debido, en parte, a un abuso de la exposición solar. Toca hoy, por tanto, verificar los mejores consejos para cuidar nuestra piel y, atención, nuestros ojos.

Imagen de archivo de piel

Manuel Ginarte, dermatólogo: "Aunque evitemos quemarnos el riesgo de tener un melanoma sigue estando"

El doctor Ginarte, dermatólogo en el Hospital de Santiago, alerta sobre la necesidad de protegerse del sol desde la infancia: "Las quemaduras en los primeros años de vida aumentan el riesgo de cáncer en la edad adulta".