Alerta alimentaria

Sanidad alerta por la presencia de gluten no declarado en un helado y ordena su retirada del mercado

El producto puede suponer un riesgo para personas con intolerancia o enfermedad celíaca.

Helados de cono

Helados de conoFreepik

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta alimentaria tras detectarse un fallo en el etiquetado de un producto que podría suponer un riesgo para personas celíacas. Este tipo de casos están a la orden del día, de hecho, recientemente han retirado un lote de cerezas españolas por altos niveles de un insecticida.

Se trata de un helado de la marca Royne que, aunque incluye el pictograma "sin gluten", en realidad sí contiene gluten. El aviso ha sido trasladado por las autoridades sanitarias de la Comunidad De Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y afecta al Cono de Vainilla Special Line 0% azúcares añadidos, en formato de 4 unidades de 120 mililitros.

Según la información oficial, varios lotes de este producto han sido distribuidos inicialmente en comunidades como: Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Baleares, Cataluña, Navarra, Canarias y País Vasco. No se descarta que haya llegado a otros puntos del país por redistribución. Desde AESAN se recomienda a las personas con enfermedad celíaca que eviten el consumo de este producto, y se recuerda la importancia de revisar siempre el etiquetado, especialmente en alimentos susceptibles de contener alérgenos. Los datos que hay que tener en cuenta sobre el producto afectado son los siguientes:

  • Nombre del producto: Cono de Vainilla Special Line 0% azúcares añadidos.
  • Nombre de la marca: Royne.
  • Aspecto del producto: envasado, 4 x 120 ml.
  • Código de barras: 8411462008695
  • Volumen: 480 ml. (4 x 120 ml.)
  • Temperatura: congelado
  • Números de lote y fecha de consumo preferente: 135241 (14/05/2026), 137241 (16/05/2026), 114251 (24/04/2027), 115251 (25/04/2027), 126251 (06/05/2027).

¿Por qué consumir alimentos sin gluten?

Las autoridades recomiendan a las personas celíacas o sensibles al gluten evitar su consumo en caso de tener este producto en casa. Lo cierto es que aunque el helado no supone ningún riesgo para la población general, sí puede causar reacciones adversas en personas intolerantes al gluten. Por ello, la AESAN ha activado los mecanismos necesarios para retirar de forma inmediata los lotes afectados del mercado. El gluten es una proteína presente de forma natural en cereales como el trigo, -en todas sus variedades, como el trigo duro, espelta o khorasan-, así como en el centeno y la cebada. También se encuentra en cereales híbridos como el triticale (mezcla de trigo y centeno) y el tritordeum (cruce de trigo y cebada), y en productos derivados de todos ellos.

Aunque la avena no contiene gluten de forma natural puede contaminarse durante su procesamiento con trazas de trigo, centeno o cebada. Por eso, también debe considerarse con precaución en la dieta de las personas con enfermedad celiaca y en la información alimentaria. La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que provoca una inflamación crónica del intestino delgado tras la ingesta de gluten. En personas con esta enfermedad, el consumo de gluten puede causar daños intestinales graves. Por su parte, la sensibilidad al gluten no celíaca provoca molestias digestivas, aunque sin llegar a dañar el intestino. En definitiva, una dieta libre de gluten puede ayudar a reducir o desaparecer los síntomas de esta patología que tanto condiciona la vida de quienes la padecen.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad