Publicidad

LOS MISIONEROS CREEN QUE "EL ÉBOLA ES UNA AMENAZA INVISIBLE"

Un voluntario español en Sierra Leona: "No puedo decirle a un niño que no me toque"

Muchos españoles conviven diariamente con el virus del ébola en países azotados como Liberia o Sierra Leona. El suyo es un ejemplo de entrega donde más riesgo hay y más difícil resulta. "Mantener un nivel de vigilancia las 24 horas del día es muy difícil", señala uno de los voluntarios.

Decenas de españoles conviven diariamente con el virus del ébola en países de África tremendamente azotados como Liberia o Sierra Leona. El suyo es, sin duda, un ejemplo de entrega donde más riesgo hay y más difícil resulta.

"Mantener un nivel de vigilancia las 24 horas del día es muy difícil", señala uno de los voluntarios. Otro asegura que no puede renunciar a aquello por lo que llegó a Sierra Leona: "Cuando voy a una aldea y me rodean todos los niños no puedo decirles que no me toquen".

Todos coinciden en la peligrosidad del virus del ébola y por eso piden más recursos: aseguran que si el virus se contiene en estas zonas, será más fácil erradicarlo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.