22.997167

Publicidad

Coronavirus

Silvio Berlusconi, tras recibir el alta del coronavirus: "Tal vez haya sido la prueba más peligrosa de mi vida"

Son las primeras palabras de Silvio Berlusconi tras abandonar el hospital donde ha permanecido 11 días ingresado por coronavirus. El ex primer ministro italiano tendrá que guardar cuarentena en su mansión de Milán.

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha salido este lunes del hospital San Raffaele de Milán donde ha estado ingresado once días a causa de una neumonía bilateral provocada por el coronavirus. "Puedo decir con satisfacción que esta vez también me he librado", dijo a su salida del centro.

Berlusconi ha reconocido que "esta ha sido la prueba más peligrosa de mi vida". Il Cavaliere agradeció "al cielo y a los médicos del San Raffaele" por haberle permitido superar esta dura experiencia, y recordó que le dijeron tras la prueba en la que dio positivo por Covid que su carga viral era "la más alta observada" en ese hospital.

"La cercanía que sentí a mi alrededor me permitió superar los momentos más difíciles, que fueron muchos en los primeros tres días", ha asegurado. "Todos estamos expuestos al riesgo de contagiar a otros, renuevo a todos el llamamiento a la máxima responsabilidad personal y social", dijo Berlusconi.

El ex primer ministro italiano fue ingresado la noche del 3 de septiembre positivo por coronavirus y con una neumonía bilateral. El propio Berlusconi llegó a decir el Covid "es un virus verdaderamente aterrador y no deseo que nadie se encuentre con una situación de este tipo. Tened cuidado, llevad siempre mascarilla. Creo que esta es la experiencia más terrible de mi vida".

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.