Publicidad

DECLARACIONES DE UN TESTIGO DEL ATENTADO DE NIZA

"No entiendo que la Policía no disparara a los neumáticos del camión"

Magali Álvarez es una española residente en Niza desde hace diez años casada con un francés con el que tiene una niña. Esta leonesa se encontraba en el lugar de los hechos cuando se produjo el atropello múltiple en el paseo marítimo que terminó con la vida de al menos 84 personas. Reprocha que la Policía no estuviera equipada con armamento más potente y que no dispararan a las ruedas del camión.

Asegura esta testigo que lo primero que sintió fue "mucha incertidumbre e inseguridad". Relata que ella y su familia no quisieron cruzar el Paseo Marítimo "porque el paseo no estaba cortado al tráfico". De repente, empezó a ver gente correr en todos los sentidos y sintió "que algo no iba bien". Relata que comenzaron a correr hacia el casco antiguo. Su marido es de Niza y conocía caminos para no pasar por donde iban todos los turistas, por lo que pudieron ponerse a salvo más rápidamente.

Cree que la gente está muy cansada de ver "mezquitas abiertas, gente con velo o burkas" y considera que "la situación política se va a radicalizar y la extrema derecha va a llegar al poder".

Asegura que Niza es una ciudad muy segura llena de cámaras de vigilancia y no entiende por qué la Policía no cortó al tráfico el paseo marítimo cuando sí lo hizo durante la Eurocopa. Asimismo reprocha que la Policía no disparara a los neumáticos.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.