Publicidad

CRITICAN LOS HORARIOS DEL PAÍS

El New York Times critica las siestas y que cenemos a las diez en España

El diario New York Times ha publicado un reportaje acerca de las costumbres de los españoles en el que sugiere que deberíamos reajustar nuestros horarios a los europeos. El popular diario neoyorquino critica que tengamos dos horas para comer, todos los días durmamos la siesta y que cenemos por las noche a las 22.00.

El periodista Jim Yardley repasa nuestras costumbres y forma de vida en un reportaje en el que asegura que España "tiene sus propios ritmos y horarios" pero que el impacto de la crisis debería hacer que "cambiara sus hábitos y horarios para ajustarse a los europeos y ser más competitivos".

El reportaje critica los tópicos de la cultura mediterranea; la siesta, los parones de dos horas para comer o la hora tardía en que comienza el prime time televisivo. "Esto no es algo inusual. Mientras en otros países la gente se prepara a esta hora para ir a la cama, en España la noche no comienza hasta las 22.00 horas, momento en que se sirve la cena y comienza el prime-time televisivo,que no acaba hasta la 1.00", señala Yardley.

El periodista relata que los ritmos horarios de España provienen de la dictadura franquista, "cuando España era un país principalmente agrario en el que los españoles seguían los ritmos del sol y no del reloj".

Hace unos meses era el diario británico The Telegraph el que instaba a España a "abandonar la cultura de la siesta" para salir de la crisis en otro artículo que recurría a los mismos tópicos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.