Muerte

Muere Sixto Rodríguez, cantante y protagonista del aclamado documental 'Searching for Sugar Man'

El cantautor estadounidense ha muerto a los 81 años. Fue protagonista del oscarizado documental 'Searching For Sugar Man' de 2012.

Imagen de Sixto Rodríguez, protagonista de 'Searching for Sugar Man'

Imagen de Sixto Rodríguez, protagonista de 'Searching for Sugar Man'Getty

Publicidad

El músico Sixto Rodríguez, icónico 'Sugar Man', ha muerto a los 81 años. Protagonizó el documental 'Searching for Sugar Man' que ganó un premio BAFTA y Oscar en el año 2013. La web oficial del cantautor ha comunicado su muerte a los 81 años: "Con gran tristeza, anunciamos que Sixto Díaz Rodríguez ha fallecido hoy temprano. Mandamos nuestras condolencias a sus hijas, Sandra, Eva y Regan, y a toda su familia".

De origen mexicano, Sixto Rodríguez nació en Detroit en 1942. Publicó dos álbumes de rock: 'Cold Fact' (1970) y 'Coming From Reality' (1971). Sin embargo, abandonó su carrera artística muy pronto tras no lograr vender muchos discos. Pese a que pasó sin pena ni gloria en EEUU, se convirtió en un símbolo en Sudáfrica en la lucha contra el 'apartheid' por el documental 'Searching For Sugar Man'.

Sus obras musicales sobre los problemas de la pobreza y los más desfavorecidos se convirtieron en parte del mensaje de la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica. Todo esto sin él saberlo. Esto llamó la atención de Malik Bendjelloul, que dirigió 'Searching for Sugar Man'.

Éxito en Sudáfrica

El documental habla de un misterioso cantante conocido como Rodríguez y de los esfuerzos de dos fanes sudafricanos (Stephen 'Sugar' Segerman y Craig Bartholomew-Strydom) por descubrir su paradero.

Después del 'boom' del documental, la discográfica Blue Goose Music de Australia compró su catálogo de canciones y sacó al mercado ambos discos. También lanzaron una nueva compilación de lo mejor de ambos titulada 'At his Best'. Esto revivió la carrera de Sixto Rodríguez 40 años después.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.