Morgue

Publicidad

PASÓ LA NOCHE SIN REFRIGERACIÓN

Una morgue de Australia rechaza el cadáver de un hombre de 200 kilos por ser "demasiado gordo"

Una funeraria ha tenido que mantener el cadáver de un hombre de 200 kilos, durante toda la noche, porque un hospital lo rechazó por ser "demasiado gordo". Unos 14 millones de australianos, de los 22 millones de habitantes que tiene Australia, padecen problemas de obesidad.

Una funeraria de Australia tuvo que mantener el cadáver de un hombre de 200 kilos durante una noche y sin refrigeración después de que un hospital lo rechazara por ser "demasiado gordo", informó hoy la prensa local.

Joanne Cummings, copropietaria de la funeraria en Port Headland, en el noroeste del país, tuvo que regresar el pasado miércoles a su vivienda con el cadáver y encender el aire acondicionado durante toda la noche, según explicó al diario "Sydney Morning Herald".

La empresaria, que al día siguiente logró alquilar un contenedor marítimo con refrigeración interior para almacenar el cuerpo, denunció que el centro sanitario de Port Headland ya se negó a aceptar el año pasado el cadáver de otro hombre de 250 kilos.

Las autoridades sanitarias del estado de Australia Occidental dijeron en un comunicado que el hospital de Port Headland solo está capacitado para almacenar cuerpos de hasta 150 kilos pero que estudian la posibilidad de instalar equipos para refrigerar cuerpos de hasta 300 kilos.

Unos 14 millones de australianos, de los más de 22 millones de habitantes que tiene Australia, padecen problemas de obesidad o sobrepeso, una de las mayores proporciones entre los países desarrollados.

Publicidad

Imagen de archivo de un policía armado en Francia

Un hombre mata a su vecino por venganza un año después de recibir un audio con insultos

La víctima, un agricultor muy conocido en su localidad, murió de un disparo en el pecho. El acusado confesó el crimen y ha solicitado ser evaluado por una posible esquizofrenia.

Huawei

China acusa a EE.UU. de hacer "bullying" y le pide que no interfiera en el contrato de Huawei en España: "Respete el sentido común en vez de decir disparates"

Dos congresistas de EE.UU. escribieron una carta a la directora del Servicio de Inteligencia para que revisase si los acuerdos entre ambos países, entre otras peticiones.