Varias personas en Alepo (Siria)

Publicidad

SEGÚN INFORMA UNA ONG

Al menos doce muertos en un ataque a un convoy de ayuda humanitaria en Alepo

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha precisado que la mayoría de esos fallecidos eran conductores de los camiones de esa caravana humanitaria.

Al menos doce personas han muerto por un bombardeo a un convoy de ayuda humanitaria en la zona de Auram al Kubra, en el oeste de la provincia septentrional siria de Alepo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG precisó que la mayoría de esos fallecidos eran conductores de los camiones de esa caravana humanitaria y un empleado de la Media Luna Roja Siria.

Al menos 18 de los 31 camiones del convoy de la ONU y la Media Luna Roja Arabe Siria bombardeados han recibido impactos directos. Un portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, ha dado estos nuevos datos sobre el ataque, pero aún no ha podido proporcionar ninguna información sobre las posibles víctimas.

Dujarric ha explicado que el convoy iba a entregar ayuda para 78.000 peronas en la localidad de Urm al Kubra. Esta misma localidad habría sido bombardeada, ha apuntado el portavoz de la ONU. En el ataque además fue alcanzado un almacén de la Media Luna Roja Arabe Siria.

Un convoy de ayuda humanitaria ha sido golpeado por los bombardeos de aviones de guerra cerca de la localidad de Auram al Kubra, en el oeste de la provincia siria de Alepo, donde este lunes han repartido asistencia, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG no ha precisado si ha habido víctimas ni el volumen de los daños en este ataque, que no ha sido confirmado ni por la ONU ni por la Media Luna Roja Siria, que son quienes organizaron esta caravana humanitaria. La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) confirmó en las últimas horas la entrada del convoy en Auram al Kubra en su cuenta de Twitter, sin ofrecer más detalles.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.