Gobierno Italia

Mario Dragui presenta a Sergio Mattarella su lista de ministros para el Gobierno de Italia

Mario Dragui ha presentado al jefe de Estado italiano su propuesta para el Gobierno de Italia.

Mario Dragui y Sergio Mattarella

Publicidad

El economista Mario Draghi ha aceptado la propuesta de formar un Gobierno en Italia que le había encomendado el jefe del Estado, Sergio Mattarella, a quien presentó inmediatamente su lista de ministros.

El Gobierno formado por Draghi cuenta con 23 ministerios otorgados a los partidos que le apoyan, pero ha decidido dar a técnicos importantes las carteras de Economía, Interior o Transición Energética. En concreto el ministro de Economía será el exdirector del Banco de Italia, Daniele Franco; el de Innovación y Transición Digital, Vittorio Colao, exconsejero delegado de Vodafone; el de Transición Ecológica, Roberto Cingolani; o la de Justicia, Marta Cartabia, que fue la primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional.

El resto de ministerios han sido otorgados entre los partidos político que apoyan a Draghi, el Movimiento 5 Estrellas (M5S), el Partido Demócrata (centroizquierda), Libres e Iguales (izquierda), la centrista Italia Viva, la conservadora Forza Italia y la ultraderechista Liga.

El nuevo Gobierno se jurará mañana, sábado, al mediodía (11.00 GMT) en el romano Palacio del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado.

Materella convocó a Draghi después de que éste recibiera el respaldo mayoritario de las formaciones parlamentarias y tras el fracaso de las negociaciones para reeditar la mayoría gubernamental, lo que provocó la dimisión del primer ministro Giuseppe Conte.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.