Publicidad

INDIGNACIÓN EN GUATEMALA

Jimmy Morales asegura que no ingiere él "toda la comida" de Casa Presidencial

Según la prensa local, el presidente de Guatemala, gasta al día algo más de 3 MIL euros en comida. Él se defiende y asegura que no todo se lo comen él y su familia, sino el personal de la residencia presidencial.

El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, aseguró que todos los gastos en alimentación de la Presidencia del país no son suyos después de que una investigación revelara que son casi 4.000 dólares al día. "Toda la comida de casa Presidencial no me la como yo, señores. ¿Pero qué les pasa?", se cuestionó el mandatario en un discurso que pronunció durante la presentación de la política nacional de competitividad, sin entrar en mayores detalles.

Carpaccio, salmón, camarones, lomo, puyazo o chorizo argentino son algunos de los alimentos que se consumen en la Presidencia, aunque también hay pollo, lomo y carne molida, y "delicias" como camarones gigantes, costilla de cerdo, jamones, longanizas o rabo. El titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos, Orlando Ramírez, asegura que la cantidad es elevada porque de estos suministros se alimentan, además del presidente, Jimmy Morales, y su familia, los guardias y el personal administrativo.

Esta es la segunda polémica, pues esta misma semana salió a la luz que varios artículos personales, como unas gafas de más de 3.000 dólares, ropa deportiva, pastillas para el aliento o joyas, se sufragaron con gastos públicos.

En total, entre 2016 y 2017, fueron casi 40.000 dólares los gastos imputados al Estado entre regalos y gastos personales de Morales, el presidente mejor pagado de toda Latinoamérica, con un salario mensual de casi 20 mil dólares. Estas cifras causaron indignación en un país en el que más de mitad de la población vive en la pobreza y la Contraloría inició una investigación.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.