Publicidad

PIDEN A TRUMP QUE PARALICE EL ACERCAMIENTO A LA ISLA

Miles de personas se concentran en Miami para exigir democracia en Cuba

Miles de personas respondieron hoy al llamado de varias organizaciones del exilio y se concentraron en el barrio de La Pequeña Habana de Miami (EE.UU.) para "despedir al tirano" Fidel Castro con música, arengas y reclamos por la "libertad y la justicia

Anunciado como un acto "conciso y poderoso" para invocar la instauración de la democracia en la isla y recordar a los "mártires de la dictadura", el encuentro, cuyo epicentro fue el Monumento a los caídos en la Bahía de Cochinos, tuvo todos los ingredientes de una celebración a la esperanza, que no se amilanó ni por una fugaz lluvia.

Entre el mar de banderas de la nación caribeña y de Estados Unidos, los asistentes recordaron a los fallecidos durante las últimas seis décadas a manos del "tirano que acaba de morir y que asesinó a decenas de miles de cubanos".

En contraste con el luto que por estos días se le tributa en Cuba al histórico líder, en el barrio de La Pequeña Habana, el corazón del exilio cubano en Miami, desde la madrugada del sábado no han cesado las manifestaciones de alegría y de anhelos de una parte de la gran comunidad de cubanos que reside en esta ciudad.

No obstante, entre los inmigrantes y directivos de las organizaciones del exilio hubo un común acuerdo de que "la lucha no ha terminado", tal como recordó desde el escenario el presidente de la Asociación de veteranos de la de la Brigada 2506, Humberto Argüelles, quien demandó "libertad ahora".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.