Perú

Encuentran el cuerpo momificado de un turista desaparecido en 2002 en una montaña nevada

Según las primeras investigaciones, murió sepultado por la nieve.

Rescatistas

RescatistasPolicía Nacional Perú

Publicidad

El cuerpo de un turista de Estados Unidos desaparecido en 2002 ha aparecido momificado en el monte nevado Huascarán, el más alto de Perú de 6.768 metros de altura. Así lo ha informado la Agencia Andina en un mensaje. El turista llevaba desaparecido más de 20 años por una avalancha en la zona.

Los restos han sido hallados por la Policía Nacional de Perú en la sierra de la región Áncash. Según las primeras investigaciones, murió sepultado por la nieve. Después de llegar la alerta del hallazgo de un cadáver, un equipo de rescatistas del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la PNP se trasladó hasta el Huascarán.

Horas de búsqueda en un rescate complicado

Fueron varias horas de búsqueda hasta dar con el cadáver momificado, conservaba intactas las vestimentas y herramientas de escalada como los crampones, arneses y cuerdas de seguridad. El cuerpo se se encontraba a 5.200 metros sobre en el nivel de mar en una zona de alto riesgo por avalanchas y con muchas grietas. Esto complicó el rescate del estadounidense sepultado.

La Agencia Andina señaló que cuando los rescatistas lo trasladaron a una zona más baja, representantes del Ministerio Público realizaron la diligencia de levantamiento de cadáver y se ordenó su desplazamiento hasta la morgue para los procedimientos de ley.

Durante la revisión preliminar del cuerpo, se encontró un carné de conducir que corresponde al ciudadano William Stampel, procedente de California (EEUU), según la información facilitada por Andina. En junio de 2002 se produjo una avalancha en el Huascarán que sepultó a tres turistas, de los cuales se encontró el primero hace veinte años y ahora, con el hallazgo de Stampel, falta por localizar el tercer montañista desaparecido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.