ELECCIONES LEGISLATIVAS EN JAPÓN

Abe arrasa en las elecciones y se convierte en el primer ministro más reelegido en Japón desde la Segunda Guerra Mundial

Abe intentará fortalecer la economía y llevar adelante su polémica reforma de la Constitución que pretende potenciar la capacidad ofensiva del ejército nipón para hacer frente, sobre todo, a la amenaza de Corea del Norte.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe

Publicidad

El conservador primer ministro nipón, Shinzo Abe, consiguió revalidar por tercera vez en cinco años su mandato con una holgada mayoría, que abre la puerta a una polémica reforma de la pacifista Constitución de Japón.

En unos comicios anticipados marcados por el paso de un poderoso tifón y una baja participación, el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe ganó al menos 264 de los 465 asientos de la Cámara Baja del Parlamento, con lo que se asegura la mayoría absoluta a pesar de perder apoyos.

La coalición gobernante formada por el PLD y el budista Komeito, suman al menos 292 escaños, con lo que podrían estar muy cerca de repetir la mayoría de dos tercios que obtuvieron en las anteriores elecciones de diciembre de 2014, según datos de la cadena estatal NHK.

Estos resultados, que encaminan a Abe a convertirse en el primer ministro más duradero de la historia de Japón, abren además la puerta a una prometida y polémica reforma de la Constitución nipona.

El primer ministro, de 63 años, hizo la promesa de enmendar por primera vez la Carta Magna de 1947 para dar un reconocimiento hasta ahora inexistente en el texto al Ejército nipón, al que se denomina Fuerzas de Autodefensa, y así potenciar las capacidades militares de Japón nivel internacional.

Para sacar adelante esta reforma histórica, que cuenta con un fuerte rechazo entre los japoneses y entre países vecinos como China y Corea del Sur al considerarla una vuelta al militarismo de Japón, se necesitan dos tercios del Parlamento y su ratificación a través de un referéndum.

Publicidad

Javier Bardem Emmy 2025

Javier Bardem posa en los Emmy con un pañuelo palestino: "He venido aquí para hablar del genocidio de Gaza"

El actor no ha sido el único en defender la causa, otras grandes estrellas como Megan Stalter y Hannah Einbinder, ganadora del premio a mejor actriz de reparto, han reivindicado la situación.

Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta

Israel acusa a Pedro Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha cargado contra Sánchez y su Gobierno tras la suspensión de La Vuelta Ciclista. Acusa directamente al presidente de haber alentado las protestas propalestinas. Y en la prensa internacional ya recogen todo lo sucedido hoy en esta última etapa de la vuelta en Madrid.