Prórroga ERTE

Yolanda Díaz, tras la prórroga de los ERTE: "Hoy muchas familias van a dormir tranquilas"

La ministra de Trabajo ofrece los detalles del acuerdo para prorrogar los ERTE, que considera como el "mayor amortiguador social de la historia de la democracia".

Yolanda Díaz, tras la prórroga de los ERTE: "Hoy muchas familias van a dormir tranquilas"

Publicidad

Yolanda Díaz y José Luis Escrivá han comparecido en rueda de prensa después de que el Consejo de Ministros haya aprobado la prórroga de los ERTE. La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado esta prórroga hasta el próximo 30 de septiembre.

Yolanda Díaz y José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han ofrecido más detalles de este acuerdo alcanzado para prolongar los ERTE en España.

La ministra de Trabajo ha considerado los ERTE como el "mayor amortiguador social" de la historia de la democracia: "Un ejemplo de justicia social en este país ha sido el mecanismo de los ERTE, como mayor amortiguador social en el histórico de la democracia española".

"Lo más importante es la política de proximidad, de lo cotidiano. Hoy, muchas familias, trabajadores, trabajadoras, empresarios y empresarias van a dormir tranquilas. Tienen la certeza de tener un mecanismo de protección sin el que tendríamos 6 millones de parados en este país", ha dicho Yolanda Díaz.

Sánchez no intervino en el acuerdo de la prórroga

"El presidente del Gobierno no ha intervenido en ningún momento en el proceso de negociación. Yo cerré ayer personalmente con el presidente de la Patronal y acordamos la última propuesta que presentamos", ha señalado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al ser preguntado en rueda de prensa.

Escrivá ha reiterado que no hubo ninguna indicación por parte de Pedro Sánchez para que se llegase a un acuerdo: "Es el quinto acuerdo, esto de estar a punto de descarrilar... Nosotros siempre hemos querido ir más rápido, pero la dinámica nos ha llevado a esta secuencia temporal. Yo no he recibido ninguna indicación por parte del presidente del Gobierno. No veo ninguna diferencia con respecto a los otros acuerdos".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.