Publicidad

TRAS PRESENTAR SU DIMISIÓN DE LA EJECUTIVA FEDERAL

Ximo Puig aboga por "tender puentes, buscar soluciones y no cavar más en la fosa"

Ha lamentado que el PSOE viva en los últimos tiempos un proceso "a veces casi predemocrático", en el que cada uno se mantiene en su calle y no quiere salirse por miedo a que lo tilden de "traidor". Ximo Puig ha acusado la falta de diálogo en la dirección federal, que quizá no es imputable solo al secretario general, y se ha preguntado "cómo alguien puede pretender formar un gobierno con 20 o 25 organizaciones, y no puede hablar con sus presidentes autonómicos".

El president de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha dicho que quiere "tender puentes, buscar soluciones y no cavar más la fosa" en el PSOE, porque "esto no va de bandas ni de grupos, va de posiciones políticas" y hay que recuperar el diálogo roto.

En un encuentro con periodistas, Puig ha reivindicado que ahora que hay "un debate abierto en canal" en el PSOE y que se intenta hacer "un congreso exprés" que no va a solucionar los "problemas de fondo" de la socialdemocracia española, era el momento de formalizar su dimisión de la ejecutiva, sin que eso sean "formas agresivas".

"Probablemente se podría interpretar como forma agresiva el, sin consultar con nadie, plantear un congreso exprés", ha agregado Puig, quien ha destacado que hay mecanismos democráticos para solucionar los problemas y ya ha habido impacto electoral en el PSOE, por lo que ahora se trata "de remontar, no de continuar descendiendo".

El dirigente valenciano ha lamentado la falta de diálogo en la dirección federal, que quizá no es imputable solo al secretario general, y se ha preguntado "cómo alguien puede pretender formar un gobierno con 20 o 25 organizaciones, y no puede hablar con sus presidentes autonómicos".

Ha lamentado que el PSOE viva en los últimos tiempos un proceso "a veces casi predemocrático", en el que cada uno se mantiene en su calle y no quiere salirse por miedo a que lo tilden de "traidor", y ha asegurado que su compromiso con el acuerdo es "absolutamente inquebrantable".

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí.

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.