Opinión

Vicente Vallés: "Los investigados por terrorismo muestran una fe contenida en la ley de amnistía porque se han fugado"

A un mes de que entre en vigor la amnistía, se han fugado de España hasta ocho de los doce investigados por terrorismo en el caso Tsunami.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

En cuestión de un mes, o muy poco más, Pedro Sánchez habrá cumplido su deseo de aprobar la ley de amnistía. El objetivo de sus promotores es que entre en vigor de inmediato, y que aquellos que cometieron delitos de diferente tipo, relacionados con el proceso independentista, queden libres de cualquier responsabilidad, como si nada hubiera ocurrido en aquellos días de permanente desafío al estado de derecho y a la Constitución.

Sin embargo, buena parte de los investigados por terrorismo muestran una fe más bien contenida, un entusiasmo muy relativo hacia esa ley, porque se han fugado. No hablamos solo de los prófugos de larga trayectoria, como Puigdemont o Marta Rovira, que llevan años fuera de España. Hablamos también de otros dirigentes del independentismo que se marcharon hace pocos meses, pocas semanas, e incluso pocos días. Son hasta ocho de doce, y están siendo investigados por terrorismo en el Tribunal Supremo o en la Audiencia Nacional, por el conocido como caso del Tsunami Democratic.

Y ni el Supremo ni la Audiencia han paralizado sus actuaciones judiciales, a pesar de los movimientos políticos destinados a frenarlas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.