El Tiempo
Alerta por la ola de calor en España: 12 comunidades afectadas y más de 42 grados
La intensa ola de calor que afecta a gran parte de la península ha activado este lunes avisos en doce comunidades autónomas, las temperaturas podrían superar los 42 grados en algunas zonas.

Publicidad
España afronta desde este domingo un episodio de calor extremo que se va a prolongar al menos hasta el próximo fin de semana, con altas temperaturas tanto de día como de noche.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este lunes alertas por temperaturas extremas en un total de 12 comunidades autónomas ante la llegada de esta ola de calor, que va a afectar a gran parte de la península.
Cinco comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid, se encuentran en nivel naranja, lo que se traduce en un riesgo importante, ante las previsiones de temperaturas máximas significativamente altas que podrían incluso superar los 42 grados en zonas del sur y del oeste peninsular.
Otras siete comunidades, que son: Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja, se encuentran en aviso amarillo por riesgo, aunque en este caso las temperaturas resultan igualmente altas, pero algo más moderadas.
Por su parte, en la costa de Almería se ha activado un aviso de nivel amarillo, donde se esperan rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros, según ha informado la AEMET.
Zonas más afectadas
Según la AEMET, las zonas más afectadas por el calor serán las provincias de Córdoba y Badajoz, donde se podrían llegar a registrar lo valores más altos, cercanos e incluso superiores a los 42 grados.
Los 40 grados también se van a llegar a alcanzar de forma más generalizada en muchos puntos del interior de Galicia, así como algunas zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía.
En la costa suroeste de A Coruña y en toda la costa de Pontevedra, también se han activado avisos por calor extremo, especialmente en la zona del Miño.
Recomendaciones sanitarias
Además del calor que se va a registrar a lo largo del día, se espera que las temperaturas mínimas tampoco den tregua por las noches. En muchas zonas del país, los termómetros no bajarán de los 23 grados, lo que provoca un incremento del riesgo para la salud.
Las autoridades sanitarias y de protección civil recomiendan evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a las personas que pueden ser más vulnerables como mayores, niños, personas con enfermedades crónicas o embarazadas.
También han querido recordar la importancia de extremar las preocupaciones para prevenir incendios forestales, especialmente en las zonas donde la sequedad del terreno y las altas temperaturas son factores de riesgo.
La previsión general indica que el ascenso de las temperaturas va a continuar en los próximos días, con máximas similares o incluso más altas el martes y el miércoles.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad