Opinión

Vicente Vallés: "Falta por saber si se añadirá una rebaja en las condenas por malversación"

Vicente Vallés indica que "Moncloa ha elegido este momento" para eliminar el delito de sedición "porque considera que es cuando más le beneficia".

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Moncloa ha puesto en marcha un procedimiento extraordinariamente acelerado para eliminar el delito de sedición del Código Penal. Hasta hace pocos días, el Gobierno decía que no contaba con los votos necesarios en el Congreso. Pero, de repente, los votos han aparecido. Y son los mismos que siempre apoyan al gobierno.

Estamos, por tanto, ante una decisión tomada en función del interés político: Moncloa ha elegido este momento porque considera que es cuando más le beneficia o, dicho de otra forma, cuando menos le perjudica.

En cuestión de pocas semanas, el delito de sedición no existirá, y Pedro Sánchez habrá cumplido con uno más de los compromisos que adquirió con los líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo.

Un compromiso fue el de indultarlos. Y ahora llega el de eliminar uno de los delitos por los que fueron condenados: el de sedición. Falta por saber si se añadirá una rebaja en las condenas por malversación. De ser así, el Gobierno habrá dejado casi libres de responsabilidad a los organizadores del proceso independentista.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.