Fotografía de archivo fechada el 4 de septiembre de 2017, que muestra al embajador de España en Venezuela, Jesús Silva

Publicidad

ESPAÑA RESPONDERÁ CON "RECIPROCIDAD"

Venezuela da 72 horas al embajador de España para que abandone el país

Además, Venezuela entregó una "contundente" nota de protesta a diplomáticos de la Unión Europea acreditados en el país por las sanciones comunitarias contra siete altos funcionarios de la nación caribeña.

El Gobierno de Venezuela ha dado oficialmente un plazo de 72 horas al embajador español para que abandone el país tras ser declarado "persona non grata". Fuentes del Ministerio de Exteriores ha confirmado que el embajador Jesús Silva Fernández ha recibido hace unas horas la comunicación oficial por la que Venezuela le declara "persona non grata" y le concede 72 horas para abandonar el país.

La decisión del Gobierno de Nicolás Maduro fue anunciada este jueves por el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, quien publicó un comunicado por Twitter. La expulsión del diplomático español llega dos días después de que el Ejecutivo venezolano llamara a consultas a su embajador en Madrid, Mario Isea, debido a la "agresión injerencista y colonialista" del Gobierno de España -una decisión anunciada también a través de Twitter-.

Además, Venezuela entregó una "contundente" nota de protesta a diplomáticos de la Unión Europea acreditados en el país por las sanciones comunitarias contra siete altos funcionarios de la nación caribeña. Desde Davos, donde asistía al Foro Económico Mundial, el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, señaló este jueves que España responderá "con proporcionalidad y reciprocidad" a la decisión de Venezuela y rechazó las acusaciones de "injerencia" proferidas por el Gobierno venezolano, Dastis recalcó además que lo único que ha hecho España desde el principio es "ayudar al proceso" de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.