Publicidad

URJC

URJC

URJC

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha confirmado que presentará un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid contra el auto del juzgado que acordó el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.

Según han informado fuentes de la Universidad, el rector, Javier Ramos, ha trasladado en el Consejo de Gobierno de la URJC que finalmente se recurrirá el auto de la jueza Carmen Rodríguez-Medel, después de que el pasado 3 de octubre la universidad ya adelantara su intención de recurrirlo.

Rodríguez-Medel, del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, archivó en septiembre la causa de prevaricación y cohecho para 19 de los investigados, de manera que cerraba la pieza C del líder del PP, Pablo Casado, y reducía la pieza principal únicamente al supuesto delito de falsedad documental, que imputa a la expresidenta regional Cristina Cifuentes y a otros cuatro investigados.

De esta forma, continuaban como investigados solo las personas involucradas en relación al trabajo de fin de máster que Cifuentes asegura haber realizado y presentado ante un tribunal, pero cuyo acta de evaluación fue presuntamente falsificada.

Además de Cifuentes, los investigados son el exdirector del ya clausurado Instituto de Derecho Público de la URJC Enrique Álvarez Conde, investigado en otro juzgado por supuesta malversación de fondos del Instituto; dos profesoras del tribunal, Cecilia Rosado y Alicia López de los Mozos, así como la exasesora de la expresidenta regional María Teresa Feito.

La URJC asegura que "respetando las decisiones judiciales que se han adoptado, está comprometida con llegar hasta el final del asunto y que se depuren todas las responsabilidades que correspondan con respecto al Instituto de Derecho Público, cuyos hechos han causado un gran daño a la reputación de la universidad".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.