Juan Carlos Monedero

Publicidad

LA UNIÓN FEDERAL DE LA POLICÍA

La UFP anuncia acciones legales contra Monedero por su acusación a la Policía

La Unión Federal de la Policía (UFP) también ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, por sus declaraciones en las que acusó a la Policía de distribuir droga entre la juventud.

En el mismo sentido se han pronunciado la Confederación Española de la Policía (CEP), que ya ha presentado una querella, y el Sindicato Unificado de la Policía (SUP), quien se ha comprometido a hacer lo mismo si el Dirección General de la Policía que dirige Ignacio Cosidó no toma medidas al respecto.

A juicio de UFP, estas palabras "constituyen una desconsideración e injuria grave tanto a las fuerzas de seguridad como a las víctimas del terrorismo" por lo que anuncia que emprenderán "acciones legales" y pedirán a la Dirección General de la Policía que "ejercite también las mismas". Acusan a Monedero de "abusar" y "despreciar" la libertad de expresión al "difama sin temor a represalias, propias de otros estados, a miles de trabajadores que conformamos las fuerzas de seguridad".

"El insulto a cientos de trabajadores, apoyado en un sistema de libertad, no es más que un acto cobardía y menosprecio al sistema de libertades que tanto ha costado conseguir. ¡En política no todo vale!", zanja el comunicado.

Publicidad

Virginia Barbancho, trabajadora de Tragsatec vinculada a la contratación laboral de Jésica Rodríguez

Una exjefa Tragsatec asegura que intentó que Jéssica Rodríguez fichara, pero Adif le pidió hacer "la vista gorda"

Virginia Barbancho ha denunciado que recibió órdenes desde la dirección de Adif para "hacer la vista gorda" ante las irregularidades laborales de la expareja de Ábalos, a quien le presentaron como "la sobrina del ministro".

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensa en Mérida

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo

Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.