Manifestantes queman fotos de Felipe VI y páginas de la Constitución

Publicidad

NUEVO EPISODIO DE QUEMA DE FOTOS EN CATALUÑA

Un total de 100 independentistas queman fotos del Rey ante la Guardia Civil de Manresa

Un centenar de miembros de la izquierda independentista lanzaron bolas de pintura y quemaron fotos del rey Felipe VI delante del cuartel de la Guardia Civil

Un centenar de miembros de la izquierda independentista lanzaron bolas de pintura y quemaron fotos del rey Felipe VI delante del cuartel de la Guardia Civil de Manresa (Barcelona), en protesta por la detención de cinco miembros de la CUP que se negaron a comparecer ante el juez tras quemar también fotos del Monarca.

Los Mossos d'Esquadra desplegaron un fuerte dispositivo para proteger el cuartel y alguno de sus agentes recibió el impacto de las bolas de pintura.

La protesta fue convocada por la organización Arran Manresa y partió sobre las 20.00 horas de la plaza Major de esta población para terminar ante el cuartel de la Guardia Civil, donde los manifestantes lanzaron gritos de "independencia" y "fuera las fuerzas de ocupación", según fuentes de la izquierda independentista.

Este martes, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu dejó en libertad a los cinco miembros de la CUP detenidos entre ayer y el lunes por no comparecer el pasado viernes, día 9, a la citación judicial por quemar fotos del Rey en la manifestación convocada por la izquierda independentista en la última Diada.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.