Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin

Publicidad

DESPUÉS DE 15 HORAS EFECTIVAS DE DECLARACIONES

Torres afronta su tercer día consecutivo de declaración como acusado por el caso Nóos

El acusado sigue este jueves respondiendo a las preguntas de la acusación particular, que anunció que le va a preguntar por todos los documentos que justifican de los costes de los Illes Balears Forum. Diego Torres ha asegurado que la Casa Real supervisaba la actividad de Urdangarin en Nóos.

El impulsor del Instituto Nóos junto a Iñaki Urdangarin, Diego Torres, afronta su tercer día consecutivo de declaración como acusado en el juicio que se celebra ante la Audiencia de Palma, en el que también se sienta en el banquillo la infanta Cristina.

Después de quince horas efectivas de declaración en las dos jornadas previas, caracterizadas por la exhaustividad en las respuestas de Torres ante la Fiscalía, la abogacía del Estado y la abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares, el acusado proseguirá este jueves respondiendo a las preguntas de esta última acusación particular, que anunció que le va a preguntar por todos los documentos justificativos de los costes de los Illes Balears Forum.

Tanto ayer como en la primera jornada de su comparecencia, Torres argumentó que la Casa Real supervisaba la actividad de Urdangarin en Nóos a través de abogado del Rey Juan Carlos José Manuel Romero, que incluso guió la salida del marido de la infanta de Nóos y la creación para él de una fundación en la que no figuraba formalmente como máximo responsable.

Además, explicó que periódicamente el secretario del Instituto Nóos, Miguel Tejeiro, se reunía con el asesor fiscal que tramitaba las declaraciones de la renta de la Familia Real y le daba su visto bueno a las declaraciones tributarias de la asociación sin ánimo de lucro.

La prolongación de la declaración de Torres deja en el aire el calendario de las comparecencias de los restantes acusados: Urdangarin, el asesor fiscal Salvador Trinxet y la infanta Cristina. En teoría declararán en el orden citado, aunque el tribunal deberá pronunciarse sobre si mantiene esa previsión y fijar las fechas en que son interrogados.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".