Del Nido, durante el juicio por el 'caso Minutas'

Publicidad

EN VISTA PÚBLICA

El Supremo revisa el recurso de Del Nido, Julián Muñoz y Roca por la sentencia del 'caso Minutas'

Del Nido y Julián Muñoz fueron condenados a siete años de prisión por el 'caso Minutas', el primero por un delito continuado de fraude y varios de prevaricación y malversación de caudales y el segundo por ser considerado autor de encargos irregulares. Al cerebro del 'caso Malaya' Juan Antonio Roca lo condenaron a cuatro años.

El Tribunal Supremo revisa en vista pública el recurso que el fiscal y los condenados José María Del Nido, Juan Antonio Roca y Julián Muñoz presentaron contra la sentencia del llamado 'caso Minutas'.

En este caso, el abogado y presidente del Sevilla F.C., José María del Nido, fue condenado a siete años y medio de cárcel como cooperador necesario de un delito continuado de fraude y varios de prevaricación y malversación de caudales públicos.

El tribunal condenó también y con las mismas penas al exalcalde de Marbella Julián Muñoz, a quien consideró autor de diversos encargos irregulares del Ayuntamiento de Marbella a Del Nido. Por su parte, el exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella y cerebro del 'caso Malaya', Juan Antonio Roca, fue condenado a cuatro años de prisión, también por delitos de fraude y malversación de caudales públicos.

El abogado y presidente del Sevilla anunció en rueda de prensa celebrada en diciembre de 2011, una vez conocida la sentencia, su decisión de recurrirla en casación ante el Supremo y de seguir en su cargo "mientras el fallo no sea firme". Es decir, que cuando la Sala Penal del Tribunal Supremo decida si confirma o no su condena, se verá también si dimite o no como presidente del Sevilla.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.