Senado

El Senado aprueba la ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público

El Senado ha aprobado definitivamente la ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público.

El Senado aprueba la ley para reducir la temporalidad en el empleo público

El Senado aprueba la ley para reducir la temporalidad en el empleo públicoEFE

Publicidad

El Senado ha aprobado este miércoles definitivamente la ley que reduce la temporalidad en el empleo público. Con esta probación, se prevé que la interinidad se reduzca del 30 al 8% en los tres próximos años.

No se han incluido enmiendas, por lo que la ley se ha aprobado por 144 votos a favor, 5 en contra y 114 abstención, aunque no ha estado exenta de críticas ya que algunos grupos han reprochado al Gobierno que no se hayan negociado más mejoras.

El objetivo es la estabilización laboral en el empleo público y esta medida podría afectar a más de 300.000 plazas, que deberán ser fijas antes del 31 de diciembre de 2024. En este sentido, todos los proyectos deberán ser publicados antes del 1 de junio de 2022 y y convocados antes del 31 de diciembre de 2022.

Cada comunidad autónoma negociará los aspectos propios en sus territorios. Se trata, no obstante, de una reforma que ya fue aprobada en como decreto ley en julio de este año tras la negociación con los sindicatos. En esta reforma, también incluye estabilizar las plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.

Cuando la norma pasó por el Congreso PSOE, Podemos, ERC y PNV acordaron que las plazas ocupadas "con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016" podrán ser convocadas sin necesidad de concurso.

Para el resto, el sistema de selección será el de concurso-oposición, pudiendo alcanzar un 40 % de la puntuación total la fase de concurso. Las personas que no superen el examen perderán su trabajo, con una indemnización equivalente a la del despido objetivo de 20 días de las retribuciones fijas por año trabajado y con hasta un máximo de 12 mensualidades.

Para que la temporalidad no vuelva a crecer, las próximas vacantes de puestos se cubrirán con personal interino cuando no sea posible hacerlo con personal fijo. También se podrá recurrir a empleados temporales por sustitución transitoria de los titulares por el tiempo estrictamente necesario.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.