Santi Vila a su llegada a la Audiencia Nacional

Publicidad

RECURSO DE APELACIÓN

Santi Vila pide al Supremo y a la Audiencia nacional que se archive la causa contra él porque intentó "por todos los medios" evitar la DUI

El exconseller de Empresa de la Generalitat niega que se hayan producido delitos de rebelión y sedición porque en ningún caso hubo un alzamiento violento y que "episodios aislados de incidentes que cita la querella" no pueden considerarse como tal.

El exconseller de Empresa de la GeneralitatSanti Vila ha pedido al Tribunal Supremo (TS) y a la Audiencia Nacional que archive la causa por rebelión, sedición y malversación pública por la celebración del 1-O alegando que tras el referéndum intentó "por todos los medios" evitar la declaración de independencia unilateral (DUI).

Así lo expresa la defensa de Santi Vila en un recurso de apelación presentado ante el Tribunal Supremo contra la admisión a trámite de la querella de Fiscalía, en el que niega que se hayan producido delitos de rebelión y sedición porque en ningún caso hubo un alzamiento violento y que "episodios aislados de incidentes que cita la querella" no pueden considerarse como tal.

Al no tener la condición de diputado, prosigue el recurso, la intervención de Vila en los hechos investigados "se ha limitado a una única actuación relevante, a saber, su participación en la aprobación de la convocatoria de referéndum" por parte del Consell Executiu el 6 de septiembre.

En este sentido, el exconseller argumenta que convocar un referéndum ilegal ya no es delito y que votar en dicha convocatoria "nada tiene que ver con alzarse de modo público y violento". "Con posterioridad a la celebración del referéndum del 1-O, todas las actuaciones del conseller Vila intentaron justo lo contrario de lo que exige la presente modalidad de rebelión, esto es, la declaración de independencia", argumenta.

Añade que, "por todos los medios posibles a su alcance, es público y notorio que el conseller -que dimitió antes de la proclamación de la independencia en el Parlament- trató de mediar entre los dos gobiernos e intentó convencer al presidente a fin de que no se votara en el Parlament el 27-O". La defensa, ejercida por Pau Molins, ha presentado otro recurso de apelación en el Supremo contra el auto de prisión, la imposición de una fianza y otras medidas cautelares.

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".

Suso Díaz acompañado por su hija y Pepe Álvarez

Muere Suso Díaz, histórico sindicalista gallego y padre de Yolanda Díaz

CCOO ha trasladado sus "más sentidas condolencias a la familia y amistades" de quien fue durante ocho años secretario general de la organización en Galicia.