Cataluña

Sánchez y Feijóo endurecen su discurso y marcan sus diferencias después de un largo periodo electoral

Desde que se celebraron las elecciones en Cataluña hemos escuchado frases con una lectura que va más allá del contexto autonómico. Varios líderes condicionan la evolución de la política en la comunidad con el futuro de la legislatura.

Pedro Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se han pronunciado sobre la situación política que vive Cataluña y su vinculación con la legislatura actual. El Presidente del Gobierno afirmaba que "el futuro, en buena medida, de lo que acontezca en España, va a depender de que se consolide la relación estratégica entre el Partido Socialista y Esquerra republicana."

Por su parte, el líder de la oposición asegura que "se está buscando un sistema para que los intereses del independentismo y los intereses del señor Sánchez en el Gobierno de España busquen un cierto entendimiento para entenderse entre ambos."

En cuanto a sistema de financiación económica, Sánchez afirma que "es compatible mejorar ese sistema desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como es Cataluña".

Para Feijóo, este vínculo fue "un error al confiar la gobernabilidad de España en aquellos que no les interesa que España vaya bien". Añade que "la legislatura va a durar lo que el independentismo catalán considere oportuno".

Cataluña a debate nacional

Desde antes de que se celebraran las elecciones en Cataluña, muchas voces avisaron sobre la vinculación que podrían tener los comicios autonómicos a nivel nacional. Hace tan solo unos días, Pedro Sánchez decía que "todos los caminos pasan y llegan a Illa".

Hoy, Feijóo da la vuelta a esa idea y dice que "el Gobierno de Sánchez empezó en Cataluña y puede acabar allí".

Desde el bloque independentista, Esquerra aseguraba ayer que si el gobierno "no es capaz de mover ficha con la financiación singular, será difícil que apoyemos a Illa". Es la línea que ha ido siguiendo Puigdemont desde hace unos meses. Ya advirtió que podría dejar caer el gobierno si no cumplen sus condiciones. En palabras textuales del de Junts, "nadie entendería que siguiésemos dando apoyo a una personas que no ganó las elecciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.