Monarquía

El Rey reivindica a España como "Estado de derecho" y la importancia de un poder judicial independiente

"El Estado social y democrático de Derecho es la forma política más adecuada que la civilización ha conseguido", ha dicho Felipe VI durante el acto de homenaje en Madrid a la jueza del Tribunal Supremo de EEUU Ruth Bader Ginsburg

El Rey reivindica a España como "Estado de derecho" y la importancia de un poder judicial independiente

Publicidad

El Rey Felipe VI ha reivindicado este lunes a España como "Estado democrático y social de Derecho" y la importancia que dentro de este tipo de Gobierno tiene la independencia del poder judicial. Unas palabras pronunciadas durante el homenaje que se ha rendido en Madrid a Ruth Bader Ginsburg, la jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos fallecida en 2020, organizada por la World Jurist Association (WJA).

Don Felipe ha sido el encargado de clausurar la primera jornada de la reunión organizada por WJA como antesala del Congreso Mundial de Derecho que se celebrará en Colombia el próximo diciembre y al que el monarca ya adelantado que tiene la intención de asistir, por invitación del presidente colombiano, Iván Duque, a quien hace apenas una semana tirotearon cuando viajaba en helicóptero.

Las palabras del monarca llegan cuando el debate sobre los indultos a los condenados por el procés sigue todavía vigente. No en vano la medida de gracia se concedió contra el criterio del Tribunal Supremo.

Ginsburg, patrimonio de la Humanidad

En su discurso, Felipe VI ha ensalzado la trayectoria de Bader Ginsburg, "un destacado ejemplo de servicio al Estado de Derecho y a los valores de libertad e igualdad que le son consustanciales" y en particular su defensa de la Constitución.

"El Estado social y democrático de Derecho es, sin duda, la forma política más adecuada que la civilización ha conseguido, frente al autoritarismo y la arbitrariedad, para organizar pacíficamente la convivencia entre los ciudadanos y entre los países, y para establecer los equilibrios, las reglas previsibles y estables, entre los ciudadanos y sus representantes, y entre las instituciones", ha reivindicado el Rey.

Además, ha añadido, "es el camino que, en democracia y libertad, más nos ha permitido avanzar y mejorar".

"De ahí su valor, tanto en el plano nacional como en el internacional", ha señalado, defendiendo que los juristas en todo el mundo deben reivindicarla "como un auténtico patrimonio de la Humanidad que hay que fomentar y defender para no defraudar la esperanza legítima" de los ciudadanos "en un futuro de convivencia y progreso para ellos y para la sociedad en su conjunto".

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.