Publicidad

EN RESPUESTA A RAJOY

Respuestas dispares acerca del referéndum en los partidos políticos de Cataluña

Esquerra asegura que una sentencia desfavorable del Tribunal Constitucional no va a frenar el proceso soberanista. Los socialistas catalanes abogan por el dialogo, mientras que los populares avisan a más de que no desobedezca al constitucional porque tendrá que responder ante la justicia.

Artur Mas, a la salida de la reunión ejecutiva de CiU, no ha querido contestar a la respuesta del gobierno. Lo único que ha dicho Mas es que las respuestas las daría su partido e insiste  que ellos seguirán adelante con el referéndum.

En la misma línea, Esquerra, asegura que una sentencia desfavorable del Tribunal Constitucional no va a frenar el proceso soberanista. Los socialistas catalanes abogan por el dialogo, mientras que los populares avisan a más de que no desobedezca al constitucional porque tendrá que responder ante la justicia.

Artur Mas  prefiere ver, oír y callar, no dice una palabra sobre el recurso a la ley de consultas y a la convocatoria del referéndum. Pero es Ramón Espadaler el que actuaba como portavoz de CiU y ha dejado clara su posición, dicen que no hay dialogo porque Rajoy no quiere y que seguirán adelante.

En lo que respecta a la campaña catalana a favor del referéndum, la cual pueden ver todos los ciudadanos catalanes en sus televisiones y en los periódicos, el partido socialista catalán está dividido porque en algunos municipios si han apoyado el referéndum y en otros no, dicen que no participaran en el proceso si está al margen de la ley.

Y desde el PP avisan que el desafío de Artur Mas tendrá respuesta porque ya estudian  acciones legales si la Generalitat no detiene toda su maquinaria.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".