Publicidad

SEGÚN FUENTES DEL GOBIERNO

Rajoy no asistirá a la cumbre de la UE con los Balcanes si participa Kosovo

La cumbre entre los países de la Unión Europea y los balcánicos, incluido Kosovo, se celebrará el próximo 17 de mayo. Pero el Gobierno ya advierte que no participará en ningún acto que suponga un reconocimiento de Kosovo como Estado.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no asistirá a la cumbre que la Unión Europea tiene previsto celebrar el 17 de mayo en Sofía con los países de los Balcanes si en ella participa el presidente de Kosovo. La Unión Europea está preparando esta cumbre en la capital búlgara, y el portavoz del Ejecutivo español, Íñigo Méndez de Vigo, fue preguntado al respecto, dado que Kosovo no es un Estado reconocido por España.

En concreto, los informadores se interesaron por saber si el asunto formaba parte de la entrevista que, en ese mismo momento de la rueda de prensa, mantenían Rajoy y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Méndez de Vigo explicó que aún no hay una "estructura" de esa cumbre del 17 de mayo en Sofía entre los líderes europeos y los de los Balcanes y, por tanto, no se sabe todavía quién va a acudir a ella.

"Estaremos a ver qué es lo que sucede. La posición del Gobierno en torno a Kosovo es clara, neta y sólida y, junto a otros cuatro países (Grecia, Rumanía, Chipre y Eslovaquia) no reconocemos a Kosovo a través de una declaración unilateral de independencia".

En esa línea ha proseguido: "No lo hemos hecho en el pasado y no lo vamos a hacer en el futuro". Otras fuentes del Ejecutivo español aseguraron posteriormente que si a la mesa de la cumbre se sienta el presidente de Kosovo, Mariano Rajoy no asistirá a esa cita. "Lo tenemos claro. No vamos a estar en cualquier acto que suponga un reconocimiento explícito o implícito de Kosovo, y eso la Unión Europea lo sabe perfectamente", subrayaron esas fuentes.

Se trata - añadieron - de una decisión acorde con lo que ha venido defendiendo España porque, al igual que en el caso de la región de Cataluña, no puede reconocerse ningún Estado que se haya proclamado como tal con una declaración unilateral de independencia. En febrero de 2008 el Parlamento regional kosovar declaró unilateralmente su independencia de Serbia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.