Publicidad

CRUCE DE DECLARACIONES SOBRE EL PAPEL DEL IMPUTADO

Rajoy cree que no todas las imputaciones son iguales

Las declaraciones de Felipe González sobre si los imputados deben o no incluirse en posibles listas electorales han provocado las primeras reacciones. Y es interesante ver cómo Rajoyestá más cerca del punto de vista de González que el líder del PSOE. Pedro Sánchez ha insistido en que no habrá imputados en sus listas, mientras que el presidente del Gobierno es partidario de analizar caso por caso ya que, en su opinión, no todas las imputaciones son iguales.

Pedro Sánchezasegura que no llevará imputados en las listas, pero se remite al código ético del PSOE. Un asunto que los socialistas han matizado varias veces desde que Chaves y Griñán fueron llamados a declarar como imputados.

El código del PSOE dice que cuando un cargo del partido sea imputado, se estudiará su caso y dependerá de los hechos y la gravedad. Pero se exigirá su dimisión solo cuando se abra juicio oral. Para Pedro Sánchez, ese es el compromiso socialista con la regeneración política del país y añade que le gustaría que otros partidos, como el PP, hiciesen lo mismo.

Hoy, a Mariano Rajoy le preguntaban si deben ir los imputados en listas electorales, y el presidente del gobierno respondía que “depende, porque hay imputaciones e imputaciones”. Cada caso es, dice Rajoy, distinto. “El gran problema que tiene la imputación y hacer que una persona no pueda presentarse a unas elecciones por estar imputado, es que se está haciendo un juicio antes de que proceda. Cada caso es distinto y en cada caso habrá que tomar la decisión concreta”.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.