Carles Puigdemont

Publicidad

entrevista con la agencia italiana AGI

Puigdemont afirma que no aceptaría una inhabilitación del Constitucional: "Al día siguiente vendré a trabajar igual"

El presidente de la Generalitat sostiene que "ninguna acción" de Mariano Rajoy podrá para su determinación. Asimismo, Puigdemont ha insistido en que "el 1 de octubre se hará un referéndum por la independencia".

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se mantiene firme en su voluntad de celebrar un referéndum independentista el próximo 1 de octubre y adelanta que no aceptaría ser inhabilitado por el Tribunal Constitucional.

"No lo acepto. Al día siguiente vendré a trabajar igual", avisa en una entrevista con la agencia italiana AGI, en la que sostiene que "ninguna acción" del Gobierno de Mariano Rajoy podrá parar su determinación por la celebración de la consulta secesionista.

Puigdemont insiste en que los miembros del actual Ejecutivo catalán han sido elegidos con el mandato de celebrar el referéndum y por tanto no pueden "traicionar" a sus votantes. "No nos importa lo que digan. El 1 de octubre se hará un referéndum por la independencia de Cataluña", subraya.

En este contexto, el presidente catalán no contempla la posibilidad de que el Gobierno recurra a la fuerza para impedir la votación --"estoy seguro de que la opción violenta no está sobre la mesa"-- y recuerda que los independentistas "ni siquiera han roto un solo escaparate" durante las manifestaciones.

Para sostener sus argumentos recurre a datos de la Cámara de Comercio de Barcelona que apuntan que los catalanes producen el 19% del PIB y pagan el 21% de los impuestos totales, mientras que sólo reciben el 8,9% de la inversión pública. "¿Usted cree que esto es un síntoma de un Estado que nos ama o que está en nuestra contra?", pregunta apuntando que su único objetivo es "un futuro" para sus hijos.

A su juicio, el Gobierno "se niega a reconocer un problema" y "si lo hiciera debería proponer una solución", ya que después del "fracaso" del Estatut catalán considera que "no hay alternativa a la independencia". "El 'statu quo' es lo único que propone el Gobierno, pero para nosotros no hay nada peor que la situación actual", explica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.