A UNA SEMANA DEL 1-O

Puigdemont no aclara con qué porcentaje de participación daría por válido el resultado del referéndum

Ante la pregunta de si el Govern baraja hacer una declaración de independencia unilateral en caso de que el referéndum no se celebrara, asegura que "esa opción no está ahora sobre la mesa". Afirma que aún no tiene planificado cuáles serán los pasos tras el 1-O, pero que si alguien declara la independencia, será "el Parlament".

Carles Puigdemont, president de la Generalitat

Carles Puigdemont, president de la GeneralitatlaSexta.com

Publicidad

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, no ha aclarado con qué cifra de participación daría por válido el referéndum en Cataluña. En una entrevista en Salvados, Puigdemont se ha limitado a esbozar que un "15 o un 25% no sería bastante" y ha insistido en que en el de la Constitución Europea bastó un 42%.

Puigdemont también ha admitido que los Mossos d'Esquadra tendrán que retirar las urnas durante la jornada delreferéndum de autodeterminación del 1 de octubre si reciben el mandato de un juez, aunque considera que esa hipotética situación iría "contra toda lógica policial".

"Si reciben el mandato de un juez, deberán cumplir el mandato, pero dudo mucho que el 1 de octubre, con millones de personas queriendo votar,la acción policial sea retirar unas urnas", ha explicado Puigdemont en una entrevista al programa 'Salvados' de La Sexta.

No obstante, ha defendido que, pese a las actuaciones judiciales y policiales para suspender la consulta y desmantelar su logística, habrá censo, vocales y presidentes de las mesas electorales. Ha añadido que lo que no habrá "sin lugar a dudas" es juego sucio.

Puigdemont ha evitado pronosticar si será detenido antes del día del referéndum. "El fiscal general del Estado creo que ha admitido esa posibilidad. No me gustaría, pero si tiene que pasar vamos a hacer frente a cualquier situación, pero no creo que sea una buena idea", ha afirmado.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.