Política

El PP propone que no se pueda pactar con partidos que incluyan a condenados por terrorismo

Génova quiere impedir que la gobernabilidad de España "dependa de partidos que incluyen en sus estructuras o en sus candidaturas electorales a personas condenadas por terrorismo"

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El Partido Popular ha registrado una proposición de ley para "impedir" los pactos con partidos que tengan a condenados por terrorismo tanto en "sus candidaturas" electorales como "en sus estructuras".

El grupo quiere de esta forma "romper de manera inmediata y definitiva" la alianza que mantiene actualmente el Gobierno con Bildu, y a "no promover pactos, ni establecer ningún tipo de acuerdos de gobernabilidad o de cualquier otro tipo, con partidos políticos que tengan en sus estructuras o que hayan incluido en sus candidaturas para cualquier proceso electoral, a personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, con independencia de que hayan cumplido sus penas", han detallado.

En plena polémica por las listas de Bildu, la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo pretende que esta iniciativa se vote antes de que se constituyan las corporaciones municipales que resulten de las elecciones del próximo 28 de mayo.

"La bajeza moral de quien provoca ese insoportable dolor situando a esas personas en las listas electorales es inimaginable; pero también es cuestionable la moral de quienes pudiendo, no hacen nada para impedirlo, huyen de la prensa para no dar la cara, lo condenan tímidamente por tactismo electoral, lo justifican con frases manidas o continúan poniendo en sus manos la gobernabilidad de España", ha remarcado la cúpula del PP.

En este sentido Núñez Feijóo ha instado a los barones socialistas a no avalar "este despropósito". "A mi no me van a silenciar, porque me repugna como a la mayoría de los votantes del PSOE", ha añadido el dirigente.

El PP pide romper con Bildu

Los 'populares' han optado por la vía del cordón sanitario a Bildu mientras que en Vox han exigido ilegalizarla formación abertzale "por incurrir de forma grave en supuestos contemplados en el artículo 9 de la ley de Partidos". "Es bastante evidente que hay motivos para ilegalizar a Bildu. Ahora lo único que vemos es que no hay voluntad política ni del PSOE ni del PP", ha advertido el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.