Isabel Celaá en tras el Consejo de Ministros

Publicidad

Educación

Las polémicas declaraciones de Isabel Celaá sobre la enseñanza religiosa: "La libertad de centro no emana de Constitución"

Isabel Celaá ha asegurado"el derecho de los padres a escoger una enseñanza religiosa o a elegir centro educativo no son emanación de la libertad de enseñanza reconocida en el artículo 27 de la Constitución".

  • El secretario de la Conferencia Episcopal Español ha dicho que espera que sea "un lapsus".

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asistido a la inauguración del XV Congreso Escuelas Católicas que se celebra hasta el sábado en Madrid. Durante su discurso, la ministra ha apuntado que la libertad de los padres para elegir un centro de enseñanza no es "emanación estricta de la libertad reconocida en el artículo 27 de la Constitución".

Este polémica declaración ha provocado reacciones de la Iglesia y del PP. El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha respondido deseando que sea "un lapsus".

Desde el PP, Pablo Casado, ha reclamado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que diga si comparte esa afirmación. "Sánchez debe aclarar si está de acuerdo con Celaá y si éste es el modelo del nuevo gobierno de izquierda radical".

Celaá ha continuado defendiendo que la elección de centro "formarán parte del haz de derechos que puedan tener los padres y madres en las condiciones legales que se determinen". La ministra ha explicado asimismo que "la libertad de enseñanza ha sido representativa de aquellas posiciones que postulaban una defensa activa de los centros educativos en manos privadas frente a la posición de los poderes públicos como sujetos educativos".

"Que esta expresión haya significado usualmente esto en la historia de nuestro país no implica que su utilización por la Constitución española responda a las premisas históricas descritas", ha añadido Celaá, que ha recordado una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981 al respecto.

La ministra ha reconocido que el modelo de conciertos tiene una "larga vigencia", es "casi inédito en Europa", y ha permitido "estabilizar proporciones de estudiantes atendidas por las redes pública y concertada".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.