VOX ESTÁ DISPUESTO A REFORMULAR LA PETICIÓN

Rechazan la petición de Vox de conocer el nombre de los empleados de la lucha contra la violencia machista en Andalucía

Todos los grupos políticos representados en el Parlamento andaluz han expresado su rechazo a esta petición cursada por el diputado Francisco Serrano, quien argumentó que hay profesionales "no cualificados e ideologizados que influyen" en la decisiones judiciales en esta materia.

Imagen de archivo del parlamento andaluz

Imagen de archivo del parlamento andaluzEFE

Publicidad

La Mesa del Parlamento de Andalucía ha denegado la petición de Vox de conocer la identidad de todos los trabajadores destinados en los equipos de unidades de lucha contra la violencia de género entre 2012 y 2019. Todos los grupos políticos representados en el Parlamento, salvo Vox, además del Gobierno andaluz habían expresado su rechazo a esta petición cursada por el diputado Francisco Serrano, quien argumentó que hay profesionales "no cualificados e ideologizados que influyen" en la decisiones judiciales en esta materia.

La solicitud no ha sido por tanto calificada ni admitida a trámite por la Mesa del Parlamento, que ha tenido en cuenta la posibilidad de que la propuesta colisione con la ley de Protección de Datos, según han confirmado fuentes parlamentarias.

Antes de conocerse la decisión de la Mesa, el portavoz adjunto de Vox, Rodrigo Alonso, ha afirmado que si se producía el rechazo su grupo optaría por solicitar los datos "de otra manera, pidiendo solo los perfiles profesionales" y no las identidades.

Alonso ha explicado que a Vox le valdría con que se diera a conocer "la titulación y la experiencia" y no los nombres y apellidos -como se había solicitado- de quienes cumplen ese cometido, una labor que "no puede hacer cualquiera", ha sostenido. "No puede ser que según la ley de violencia de género aprobada por esta Cámara el anterior equipo de gobierno diera la posibilidad de que cualquier funcionario emitiese un informe sobre la violencia de género que fuese vinculante luego respecto a un proceso judicial", ha criticado Alonso, para quien "no todo el mundo está capacitado para eso".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".