COP26

Pedro Sánchez promete destinar 1.350 millones de euros desde 2025 al fondo del clima

Sánchez ha pedido "acción inmediata" a los gobiernos y ha sacado pecho por la estrategia de descarbonización de España. "Hemos reducido un 90% la generación eléctrica de carbón en los últimos 4 años"

El presidente de España, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes desde la cumbre climática COP26 celebrada en Glasgow (Reino Unido) el compromiso de España de aumentar un 50% su aportación al Fondo Verde del Clima hasta llegar a los 1.350 millones de euros anuales a partir de 2025 (más de 1.560 millones de dólares al cambio actual).

Este fondo se nutre de aportaciones a los países en desarrollo por parte de los más industrializados para ayudarles a adoptar medidas que favorezcan la lucha contra el cambio climático, y el compromiso de la comunidad internacional es destinar anualmente a ese objetivo 100.000 millones de dólares (algo más de 86.000 millones de euros).

Obejtivo 1,5 ºC

Sánchez ha indicado asimismo que el objetivo de que la temperatura media del planeta no aumente más de 1,5 ºC antes de finales de siglo (como se aprobó en la sesión de ayer) "está a nuestro alcance". Para ello, ha dicho, es fundamental "ser conscientes de los riesgos catastróficos que supone la emergencia climática" y tomar en serio "el código rojo del que hablan los científicos".

El socialista ha apuntado que "saber lo que hay que hacer es ya una buena noticia". Hacerlo, no obstante, es más difícil e implica "una acción inmediata por parte de todos los actores", empresas, gobiernos y ciudadanos. "Estamos en una década clave", ha insistido.

La descarbonización de España

El mandatario español ha aprovechado además para sacar pecho por el proceso de descarbonización en el que está inmerso España. "Hemos reducido un 90% la generación eléctrica de carbón en los últimos 4 años", ha enfatizado.

Sánchez ha sido el primero de los líderes asistentes a la cumbre en intervenir ante el plenario tras la sesión inaugural de este evento tras ser el anfitrión de la última cumbre del clima de la ONU, la COP25, que se celebró en Madrid en 2019.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.