Indulto ERE

Los pasos que debe seguir el Gobierno si quiere indultar a Griñán

La última palabra sobre el indulto a Griñán la tiene el presidente Pedro Sánchez.

Griñán

Publicidad

El pasado jueves, el Tribunal Supremo ratificó la sentencia a los condenados por el caso de los ERE. El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, deberá cumplir seis años de cárcel y otros 15 de inhabilitación por hacer caso omiso a los "controles sobre el destino de los fondos". Está condenado por sendos delitos de prevaricación y malversación, este último es el que envía a Griñán a la cárcel y un indulto, lo evitaría.

La pelota está en el tejado del Gobierno de Pedro Sánchez, que tendrá la última palabra sobre el indulto. Desde el Partido Popular instaron al Ejecutivo a rechazar esta posibilidad. Sin embargo, en caso de querer indultar a Griñán, se deberán seguir una serie de pasos para que el expresidente de la Junta no acabe en la cárcel.

Pasos del Gobierno para indultar a Griñán

Lo primero que debería hacer el Ejecutivo es tramitar el indulto, algo que no es tan rápido de hacer. El Gobierno debería de esperar a un informe del Supremo y otro de la Fiscalía. Sin recibirlos no se puede conceder el indulto, aunque estos informes no son vinculantes. Otra vía para evitar la cárcel es que salgan adelante los recursos de su defensa.

El Ministerio de Justicia aseguró el miércoles que, tras conocerse la totalidad de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso de los ERE, se va a iniciar la tramitación de la solicitud de indulto en favor del expresidente andaluz José Antonio Griñán que presentó la familia del condenado.

Client Challenge

Podemos se opone al indulto

Unidas Podemos coincide con el PP y rechaza el indulto al expresidente de la Junta. Queda pendiente la decisión que debe tomar Pedro Sánchez en las próximas semanas. Sánchez tiene el 'no' de sus compañeros de coalición de gobierno, que consideran que el indulto es una práctica que hay que desterrar. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha asegurado que "ninguno se ha enriquecido personalmente y que no ha habido lucro personal", mientras que Pablo Echenique dice que el indulto "no tiene que ser utilizado para este tipo de cosas".

Client Challenge

Publicidad

La princesa Leonor llama a "salir de la trinchera" y volver "al respeto por quienes piensan diferente"

La princesa Leonor llama a "salir de la trinchera" y volver "al respeto por quienes piensan diferente"

La princesa ha centrado su discurso en la inmediatez y fugacidad que representa a las nuevas generaciones. Ha destacado la importancia dejar atrás la rapidez que exigen las nuevas tecnologías para "pararse, profundizar y pensar más". También ha hecho referencia a la importancia de la convivencia, el respeto y los valores compartidos, además de dedicar una carta a cada uno de los galardonados.

Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la princesa Leonor (i) y la infanta Sofía (d), durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

El Rey cede protagonismo a la Princesa Leonor en los Premios Princesa de Asturias

La princesa Leonor apela en Oviedo al respeto, la empatía y la defensa de la democracia en una gala marcada por la emoción del relevo generacional y los mensajes de concordia y compromiso del Rey Felipe VI.