Publicidad

Elecciones Cataluña

Los partidos miden su éxito y fracaso en las elecciones catalanas comparando los resultados con los de 2017

El partido de Ciudadanos es el que más ha bajado respecto a las elecciones de 2017. Por otro lado, Vox consigue entrar en el parlamento catalán con 11 escaños. Ninguno de los partidos ha logrado tener la mayoría absoluta.

Las elecciones al Parlamento de Cataluña que se han celebrado este domingo han dejado como el partido más votado al PSC, liderado por Salvador Illa, aunque ninguno de los partidos ha conseguido la mayoría absoluta. El partido que más ha caído es Ciudadanos. Para conocer mejor el éxito y el fracaso de los partidos lo mejor es comparar sus resultados con los de 2017.

En 2017, la participación fue muy alta, Ciudadanos consiguió más de 1 millón de votos y 36 escaños, ganaron las elecciones autonómicas. Pero en esta ocasión, el partido liderado por Carlos Carrizosa solo ha conseguido 6 escaños.

La pérdida de voto no se los ha llevado el PP, que ya era un partido con muy poca representación, solo tenía 4 diputados y ahora se queda con 3. El partido de Vox consigue entrar en el Parlamento de Cataluña con 11 escaños.

Pedro Sánchez apostó por Salvador Illa, la estrategia en Moncloa ha sido un éxito aunque no lleguen a gobernar. Porque el resultado de Illa refuerza a Sánchez.

Santiago Abascal, de Vox, es el otro ganador y logra 11 escaños en las elecciones catalanas. Santiago Abascal afirma que "nuestro deber es la construcción de una alternativa a nivel nacional".

Ciudadanos es el partido que más ha caído. Aunque Arrimadas asegura que no habrán dimisiones. Pero los escaños que ha perdido Ciudadanos en estas elecciones no han ido para el Partido Popular, que también ha perdido un escaño con respecto a las elecciones de 2017.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.