Defensa

Militares denuncian que se construya vivienda en terrenos de Defensa cuando aún hay lista de espera para ellos

Según una asociación, hay 696 militares esperando para poder ocupar un alojamiento en estos torrenos y otros 40 desalojados.

Margarita Robles

Margarita RoblesEFE

Publicidad

El anuncio de la futura construcción de 20.000 viviendas públicas en terrenos del Ministerio de Defensa ha sido acogido con escepticismo por la oposición e, incluso, por los propios socios de Gobierno, que aseguran que "estarán vigilantes" para ver si realmente se cumple y en qué condiciones.

696 militares en lista de espera

Pero la noticia ha caído como un jarro de agua fría para algunos militares. En concreto, para los 696 que están a la espera de poder alojarse en estos terrenos. Debido a cambios logísticos, se producen traslados geográficos dentro de las Fuerzas Armadas, en muchos casos para zonas muy encarecidas, como Madrid o Valencia, donde los precios de los alquileres han crecido exponencialmente.

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) se muestra preocupadapor estas informaciones,mientras que, al mismo tiempo, no se da solución a las personas que están esperando para alojarse en estos destinos. Tampoco a los 40 que han tenido que marcharse este año porque llevaban más tiempo del estipulado, que es de 6 años en unos casos y de 3 años en otros.

"Pedimos que se dediquen medios también a los nuestros"

Marco Antonio Gómez, presidente de ATME

"Dentro de las unidades hay edificios abandonados, que se pueden reformar y habilitar", remarca Marco Antonio Gómez, presidente de ATME, en conversación telefónica con Antena 3 Noticias. "En la asociación nos parece bien que se construya vivienda pública en esos terrenos. Solo pedimos que se dediquen los medios necesarios también para los nuestros".

Tras el anuncio de la ministra de Defensa de que el asunto llegará al Consejo de Ministros en las próximas semanas, desde ATME aseguran que van a volver a elevar sus peticiones al Consejo de Personal.

"Hay compañeros que son destinados a Madrid, donde los alquileres están por encima de los 800 euros, mientras muchos de ellos no cobran ni 1134 euros netos. Es inasumible. Los medios están, solo pedimos que se pongan sobre lo mesa", remarca.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.