Denuncia
Dos informáticos despedidos tras detectarse accesos "no autorizados" en ordenadores de senadores
El Senado ha detectado este miércoles accesos "no autorizados" a ordenadores de varios senadores de distintos grupos parlamentarios y descargas de documentos. Se habría llevado a cabo por dos informáticos que ya han sido despedidos.

Publicidad
La Mesa del Senado ha denunciado este miércoles ante la Fiscalía accesos "no autorizados" a ordenadores de varios senadores de distintos grupos parlamentarios y descargas de documentos. El PSOE ha denunciado un "posible caso de espionaje parlamentario", motivo por el que se ha reunido la Mesa del Senado y se ha decidido denunciar lo ocurrido ante la Fiscalía. Esos accesos sin permiso y descargas habría sido perpetrados por dos informáticos, que responden a las siglas J.A.R. y N.M.G, que ya han sido despedidos, a la vez que se les abre un expediente disciplinario.
El Senado ha justificado el doble despido en base al convenio colectivo de la Cámara por la comisión de la falta disciplinaria muy grave al entender un "fraude, deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas". Por el momento, no ha trascendido el número de senadores afectados por esta presunta infiltración masiva.
Fuentes del PSOE han explicado que los senadores socialistas han impulsado que se lleve a la Fiscalía "una infiltración masiva en la identidad digital de senadores" que se ha producido, según el partido, "desde dentro de los servicios de la Cámara" tras detectarse un acceso no autorizado. Ante ello, la Mesa del Senado se ha reunido con urgencia de manera extraordinaria al finalizar el pleno de este miércoles para abordar dicho asunto.
Desde el PSOE se asegura que este posible espionaje se ha llevado a cabo "mientras están en funcionamiento diversas comisiones de investigación" y que algunos de los senadores afectados "son miembros socialistas de estas comisiones".
Reclaman una investigación exhaustiva
De esta manera, los socialistas reclaman una investigación exhaustiva del alcance de la infiltración masiva y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores. Debido al alcance y gravedad de los hechos, es por lo que han decidido impulsar que la investigación sea llevada a cabo por la Fiscalía.
La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores supone un hecho muy grave que podría conllevar una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía.
Por ello, señalan las mismas fuentes, el grupo socialista en el Senado desea que se investiguen "todos los extremos de este caso de posible espionaje parlamentario" y se concluya a cuántos senadores ha afectado, así como el contenido del trabajo que ha sido objeto de espionaje.
"La infiltración masiva al material informático confidencial de los senadores, supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía", ha denunciado el PSOE, que exige conocer también "cuántos senadores han sido espiados" y "qué contenido de su trabajo ha sido objeto de espionaje".
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Felipe González y su relación con Pedro Sánchez, en El Hormiguero: "Pienso lo que digo, pero no digo todo lo que pienso"
-
Vicente Valles y la fractura entre Gobierno y oposición: "Concentrada en la inestable situación política de Santos Cerdán"
-
Baile de sillas tras el paso de Miguel Ángel Gallardo a la Asamblea de Extremadura
Publicidad