Coronavirus

María Jesús Montero dice que no se contempla bajar el IVA de las FFP2 porque "no son obligatorias"

Las declaraciones de la portavoz llegan después de que la la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados haya rechazado una proposición para eximir de IVA a todos los tipos de mascarillas, incluidas las FFP2 y FFP3

María Jesús Montero tras el Consejo de Ministros

Publicidad

Coronavirus

María Jesús Montero dice que no se contempla bajar el IVA de las FFP2 porque "no son obligatorias"

Las declaraciones de la portavoz llegan después de que la la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados haya rechazado una proposición para eximir de IVA a todos los tipos de mascarillas, incluidas las FFP2 y FFP3

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha dicho este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tiene previsto bajar el IVA de las mascarillas FFP2 porque su uso "no es obligatorio".

"Este tipo de mascarillas FFP2 no son obligatorias, como sí lo son en otros países donde se ha bajado el IVA", ha indicado.

Montero ha añadido que ese tipo de cubrebocas tienen en España "tipo cero en la compra de establecimientos públicos y privados par los profesionales sanitarios, para quienes sí es obligatorio".

PNL, rechazada

Las declaraciones de Montero llegan después de que, también este martes, la Comisión de Sanidad y Consumo haya rechazado -con 16 votos a favor, 19 en contra y una abstención- una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno a eximir del IVA a todas las mascarillas, incluidas las FFP2 y FFP3, al entender que son obligatorias para la prevenir los contagios de COVID-19.

La PNL recogía además, a petición de Ciudadanos, que los geles hidroalcohólicos también estuvieran exentos de IVA y que las mascarillas FFP2 fueran gratuitas para personas vulnerables y enfermos crónicos, una medida propuesta por VOX, señaló EFE.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.