Coronavirus

Margarita Robles defiende el estado de alarma a pesar de la sentencia del Constitucional: "Lo respeto pero no lo comparto"

La ministra de Defensa ha recordado que fue el mismo Tribunal Constitucional el que avaló el 30 de abril de 2020 en un fallo el estado de alarma porque "era la única forma de salvar vidas".

Margarita Robles, sobre la sentencia del Constitucional: "Lo respeto pero no lo comparto"

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha indicado este jueves en declaraciones a la Cadena Ser que "le duele" que el Tribunal Constitucional (TC) "haya entrado en ese debate" de declarar como inconstitucional el estado de alarma por el cual se establecía el confinamiento domiciliario de la población, acordado por decreto por el Gobierno en marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus.

Robles ha añadido que se trata de una sentencia que "la respeto pero obviamente no la comparto", al igual que ha indicado que también le "duele" que este órgano judicial haya "sembrado estas dudas" sobre el estado de alarma ahora, más de un año después de que se declarase por primera vez esta medida.

La ministra ha señalado su "máximo respeto" al Tribunal, pero ha considerado que "el Gobierno hizo lo que tenía que hacer", recordando que el mismo Tribunal Constitucional avaló el confinamiento "en una resolución del 30 de abril".

"En ese momento el TC avaló que la única forma de salvar vidas era un confinamiento, una limitación extrema de los contactos. Apoya el estado de alarma y no cuestiona que pudiera ser inconstitucional", recordando así que fue este mismo tribunal el que dictó un auto el año pasado, y que en ese momento "dijo que la única forma de salvar vidas era un confinamiento o una limitación extrema de los contactos entre las personas, e incluso decía que el legislador, en el año 81, no había podido de ninguna manera prever las circunstancias que dieron lugar al estado de alarma", ha destacado.

"Los debates y elucubraciones doctrinales están muy bien, pero quizá no deberían plasmarse en las sentencias", ha dicho la ministra, indicando que los constitucionalistas llevan tiempo escribiendo artículos sobre esta cuestión y "muchas veces los juristas e incluso los jueces van por detrás de la realidad social".

La titular de Defensa ha lamentado que en vez de estar apoyando a las víctimas, "estemos más bien tirándonos los trastos a la cabeza queriendo hacer política de algo tan terrible como fue la pandemia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.