Publicidad

MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL JUICIO

Manuel Marchena, a Jordi Pina tras la advertencia sobre un testigo repetido: "Qué haríamos sin usted"

El abogado Jordi Pina advirtió al tribunal que juzga el 'procés' de que la persona que iba a tomar la palabra ya había comparecido antes. Tras darle las gracias por darse cuenta, Manuel Marchena aseguró que no es fácil gestionar las citaciones de los más de 500 testigos previstos.

El goteo de testigos policiales ante el tribunal que juzga el 'procés' en el Tribunal Supremo ha dado lugar a una graciosa anécdota en la sesión de este miércoles, cuando el noveno agente de Policía Nacional que comparecía en la sala no le ha resultado del todo desconocido al abogado Jordi Pina, -que defiende a los líderes independentistas Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull- por lo que ha tomado la palabra para advertir que esta persona ya había comparecido antes.

"Estuve el jueves pasado por la tarde", ha manifestado el agente, por lo que el presidente de la Sala, Manuel Marchena, le ha dicho que podía marcharse no sin antes señalar, dirigiéndose al letrado: "Qué haríamos sin usted señor Pina".

La situación ha provocado cierta hilaridad entre los miembros del tribunal, que se han permitido un breve momento de relajación tras el que Marchena ha añadido: "Esté usted atento señor Pina, para gestionar un posible 'non bis in idem'", en alusión al aforismo latino que impide en el derecho penal juzgar dos veces a una persona por unos mismos hechos.

Seguidamente, el presidente del tribunal ha explicado que no es fácil gestionar las citaciones de los más de 500 testigos previstos en este proceso y que si la repetición de un testigo sólo se ha producido una vez hasta este momento "todo va bien".

Un poco más tarde, tras comparecer el siguiente policía, Marchena ha destacado que el mismo número de identificación aparecía en la lista de citados para la sesión de la tarde y que no sería necesario que el agente volviera entonces.

La edad del Tribunal

El propio Pina ha protagonizado después otro momento algo cómico en el juicio. Durante la testifical de un agente, éste ha explicado que en la primera línea de la resistencia de los votantes a la intervención policial siempre encontraban niños y "gente mayor". El letrado le ha preguntado entonces a qué se refería con "mayor".

"Unos 50 ó 60 años", ha respondido el testigo, a lo que Pina se ha sonreído y mirado después al tribunal porque tanto él como la práctica totalidad de los magistrados superan la cincuentena, lo que ha provocado las risas de los presentes en la sala.

Incluso del propio policía, que al darse cuenta de su comentario ha pedido disculpas al letrado: "Perdone si se ha sentido ofendido", a lo que Pina ha contestado con sorna que "siempre hay una primera vez".

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.