Ley Infancia

La 'ley Rhodes' para proteger a la infancia frente a la violencia ya está en vigor

Entra en vigor la 'ley Rhodes' para proteger a la infancia frente a la violencia. La norma entra en vigor 20 días después de su publicación en el BOE y recoge la ampliación en el plazo para denunciar los abusos a menores porque la prescripción comenzará a contar cuando la víctima tenga 35 años.

Niños dibujando

Publicidad

La ley de protección a la infancia frente a la violencia ha entrado en vigor este viernes. Conocida como la 'ley Rhodes', la norma prevé que, en los casos de violencia de género, se suspenda el régimen de visitas de los presuntos maltratadores si se dicta una orden de protección para la madre y existen indicios de que los menores han presenciado el maltrato.

Esta ley permitirá más tiempo para denunciar los abusos a menores porque la prescripción de los delitos comenzará a contar cuando la víctima tenga 35 años, y no 18 como ahora, y cualquier persona que conozca un caso deberá comunicarlo.

La ley salió publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 5 de junio, aunque ha entrado en vigor veinte días después, el 25. La ley también fija otros plazos para la puesta en marcha de algunas medidas, ya que reforma más de quince leyes, como el Código Civil y Penal.

Los colegios deberán contar con un coordinador de bienestar y protección en un plazo de seis meses. Para final de año también se debe completar la formación en infancia y adolescencia a abogados y procuradores, y se deberá garantizar la asistencia jurídica gratuita, con la designación de un abogado de oficio para la defensa del menor víctima de delitos graves.

La ley otorga un plazo de un año al Gobierno para enviar a las Cortes las reformas legales necesarias para especializar juzgados en la instrucción y el enjuiciamiento de los delitos cometidos contra niños y adolescentes, con una fiscalía y equipos técnicos también especializados.

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".