Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

La Junta electoral mantiene a Teresa Rodríguez en los debates de los candidatos a las elecciones de Andalucía

La Junta Electoral de Andalucía ha desestimado los recursos presentados por la coalición Por Andalucía, que solicitó su exclusión.

La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez

Publicidad

La Junta Electoral de Andalucía (JEA) ha acordado mantener a la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en los debates de los candidatos a las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022 de Canal Sur y TVE. Con ello desestima los recursos presentados por la coalición Por Andalucía, que solicitó su exclusión.

La Junta Electoral autonómica mantiene las propuestas de Canal Sur TV y de TVE, que había incluido a la candidata de Adelante y a esta formación en los planes de cobertura electoral.

El acuerdo alcanzado por los partidos recoge que habrá dos debates entre los seis candidatos a la Junta. Se celebrarán en plena campaña de las elecciones de Andalucía del 19J. Concretamente serán el 6 de junio en TVE y el 13 del mismo mes en Canal Sur TV.

Está previsto que acudan a los debates Juanma Moreno, del Partido Popular, Juan Espadas, del PSOE, Juan Marín, de Ciudadanos, Macarena Olona, de Vox, Inmaculada Nieto, de Por Andalucía y Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía.

Pidieron que no participara

La coalición de Por Andalucía, liderada por IU y Podemos, impugnó el plan de debate en Canal Sur TV para vetar la participación de la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.

Registraron un escrito ante la Junta electoral en el que pedían que se suprimiera la participación del partido en los debates televisivos y que se limitasen a los partidos con representación parlamentaria. También pidieron que en el plan de cobertura se incluyera "a los grupos políticamente significativos" y que se eliminasen las entrevistas programadas con Rodríguez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.