Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

La Junta electoral mantiene a Teresa Rodríguez en los debates de los candidatos a las elecciones de Andalucía

La Junta Electoral de Andalucía ha desestimado los recursos presentados por la coalición Por Andalucía, que solicitó su exclusión.

La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez

Publicidad

La Junta Electoral de Andalucía (JEA) ha acordado mantener a la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en los debates de los candidatos a las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022 de Canal Sur y TVE. Con ello desestima los recursos presentados por la coalición Por Andalucía, que solicitó su exclusión.

La Junta Electoral autonómica mantiene las propuestas de Canal Sur TV y de TVE, que había incluido a la candidata de Adelante y a esta formación en los planes de cobertura electoral.

El acuerdo alcanzado por los partidos recoge que habrá dos debates entre los seis candidatos a la Junta. Se celebrarán en plena campaña de las elecciones de Andalucía del 19J. Concretamente serán el 6 de junio en TVE y el 13 del mismo mes en Canal Sur TV.

Está previsto que acudan a los debates Juanma Moreno, del Partido Popular, Juan Espadas, del PSOE, Juan Marín, de Ciudadanos, Macarena Olona, de Vox, Inmaculada Nieto, de Por Andalucía y Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía.

Pidieron que no participara

La coalición de Por Andalucía, liderada por IU y Podemos, impugnó el plan de debate en Canal Sur TV para vetar la participación de la candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.

Registraron un escrito ante la Junta electoral en el que pedían que se suprimiera la participación del partido en los debates televisivos y que se limitasen a los partidos con representación parlamentaria. También pidieron que en el plan de cobertura se incluyera "a los grupos políticamente significativos" y que se eliminasen las entrevistas programadas con Rodríguez.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.