Elecciones Andalucía

La oferta de Juan Espadas a Juanma Moreno: "Vamos a una notaría y que firme que a la ultraderecha ni agua"

Faltan tres días para el comienzo de la campaña a las elecciones de Andalucía. Los candidatos a la Junta apuran hasta el último segundo.

Juan Espadas

Publicidad

A falta de tres días para que comience la campaña electoral en las elecciones de Andalucía, los candidatos apuran sus actos de campaña. Las elecciones son el próximo 19 de junio y ya son varias las ofertas realizadas ante el posible resultado. El candidato socialista, Juan Espadas, se abre a la posibilidad de acuerdos con el PP a cambio de que Juanma Moreno no pacte con Vox. Espadas le ha hecho una oferta al candidato del PP en el desayuno informativo organizado en Málaga por Fórum Europa. "Si Juanma Moreno quiere, firmamos ante notario que a la ultraderecha ni agua", ha dicho.

Sin embargo, el candidato del partido, Juanma Moreno, ha dicho que "no quiero coaliciones de líos" y que "Andalucía necesita un gobierno sólido". Ha dejado clara su postura y rechaza la oferta. "A mí nadie en Madrid me va a decir con quién pacto", ha dicho.

El Partido Popular (PP) ha aprovechado el día de hoy para hacer precampaña. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho acto de presencia y se ha dado un baño de masas, donde no ha parado de hacerse fotos en Jerez.

50 millones en plan de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de empleo específico para Andalucía. Está dotado con 50 millones de euros. Se produce a tres días del comienzo de la campaña electoral andaluza, pues se celebran elecciones en Andalucía el próximo 19 de junio.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Explica que se trata de un plan de empleo específico para la comunidad autónoma.

"Todos los planes estratégicos que hace el Gobierno están volcados en el principal problema que tenemos, el paro", ha dicho Díaz. Ha recordado que el desempleo en Andalucía está en el 19,5% casi seis puntos más que en el conjunto del país.

Yolanda Díaz ha subrayado que el objetivo del plan es reducir el diferencial y "mejorar la empleabilidad" en Andalucía, fundamentalmente de los parados de larga duración, personas mayores de 45 años, mujeres y jóvenes.

El anuncio de dicho plan ha provocado varias críticas. La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha acusado al Gobierno de intentar "comprar votos" con dinero público. "Después de esquilmar a Andalucía durante 40 años de corrupción, enchufismo y paro, intentan comprar votos con dinero público. No tienen vergüenza", ha escrito en Twitter.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.